Raro no, distinto...
porque me hago preguntas estúpidas, como: ¿el ritmo de vida que llevamos también influye en como comemos un Chupa Chups?. Siempre que nos queda poco, en vez de seguir chupando lo mordemos, ¿tanta prisa tenemos?.
porque muchas frases me hacen pensar demasiado, por ejemplo: ¿Cómo se puede seguir viendo el mundo como algo real, si el yo que dice que es real es intangible?
porque soy el tipo que se va a leer al parque (casi bosque) en su bicicleta que hay cerca de mi pueblo.
porque no me gusta ir con el móvil encima si no es necesario. El móvil al que llama esta apagado o fuera de co....
porque me podría ver una y otra vez películas como Sospechosos habituales, Memento, Réquiem por un sueño, Amelie...
porque nunca he ido a una discoteca. Porque prefiero un pub. Porque digo que en un sitio con reguetón puedes entrar con un ritmo y pasarte la noche entera con dicho ritmo, el patrón en todas las canciones es el mismo. (y lo mismo lo aplico al dance, bacalao o como ahora lo llamen).
porque intento hablar antes y después de todo.
Con esto me despido hasta el lunes, esta tarde me tengo que ir a mi pueblo. Que tengáis buen fin de semana. Un vesazo. Sí, con v. ¿que pasa? Mis besos también son distintos.
3/29/2007
Distinto
Lo dejo caer aquí Shosé 4 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Pavesas
3/28/2007
Culturilla II (del maestro liendre, de todo sabe y de nada entiende).
¿Por qué el cielo es azul? Seguro que os habéis preguntado alguna vez esto, ¿por qué azul? ¿por qué no verde?, ¿o amarillo...? Pues bien, lo intentaré explicar de una manera fácil, dejaré de lado mi yo-teleco (o teloco), dejaremos las ondas a un lado. Como sabéis, la luz del sol se puede separar en distintos colores (se puede ver en el arco iris o en el experimento por todos conocido del prisma que separa la luz blanca en otros colores. Dispersión.). Pues cuando la luz del sol entra en la atmósfera, pasa algo parecido. En la atmósfera se "quedan" los azules y "pasan" los colores como el amarillo, naranja, rojo... etc. Por eso el cielo tiene ese color. Es como si atrapara el azul para él y nos diese a nosotros los demás colores.
¿Y por qué hace esto? Porque la atmósfera sólo deja pasar la luz con longitud de onda grande (amarillo, naranja, rojo...) y supone un obstáculo para la luz de longitud de onda pequeña (azul).
Ahora podréis seguir escribiendo sobre el azul del cielo de manera más o menos poética pero con algo más de idea, o esa fue la intención del maestro liendre.
Y hablando hoy un poco más de luz...
¿Es lo mismo fluorescencia que fosforescencia? Muchas veces lo confundimos. Un material fluorescente deja de brillar en el momento que deja de darle la luz, mientras que un material fosforescente sigue brillando durante un tiempo aún sin darle la luz.
Hoy el maestro liendre quiso (con buena fé) enseñar algo sobre la luz. Espero no aburrir... Se aceptan criticas, mañana prometo algo más 'salao'.
Lo dejo caer aquí Shosé 4 comentarios
3/27/2007
Indignación
La fiebre remite... poco a poco empezamos a centrifugar...
Y hoy vengo indignado. Sí, indignado con el Mercadona. No tienen perspectivas de futuro... A ver, está claro que cada vez los españoles somos más altos... En concreto hoy somos 3,5 cm más altos que hace 20 años, y esto supongo que irá en aumento. ¿Entonces por qué carajo las asas de los "carritos" del Mercadona son tan cortas? Es que uno no puede ir derecho, vamos de lado o encorvados....
-Hola, ¿qué te pasa? ¿tienes tortículis?
-No, vengo de hacer la compra.
-Mercadona, ¿no?.
-Si... (suspiro).
Lo dicho, indignado.
Propongo una "mani"aprovechando el tirón que tienen.... ¿qué dices?. Hablaremos con Mariano que está puesto en estos temas...
Lo dejo caer aquí Shosé 3 comentarios
3/26/2007
Desmayarse, atreverse, estar furioso - Lope de Vega
Hoy la fiebre no me deja centrifugar, pondré uno de mis (tantos) poemas favoritos. Este en concreto de Lope de Vega:
Desmayarse, atreverse, estar furioso
Desmayarse, atreverse, estar furioso,
áspero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde, animoso;
no hallar fuera del bien centro y reposo,
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso;
huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor suave,
olvidar el provecho, amar el daño;
creer que un cielo en un infierno cabe,
dar la vida y el alma a un desengaño:
esto es amor: quien lo probó lo sabe.
Lo dejo caer aquí Shosé 3 comentarios
3/25/2007
Y hablando de dudas existenciales...
la más existencial:
"Si te espero siempre...
¿Por qué eres sorpresa?."
Lo dejo caer aquí Shosé 3 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Pavesas
3/22/2007
Reiteraciones usadas
¿Habéis pensado en todas las reiteraciones que usamos al hablar? Pongo algunas... a ver si os suenan:
1ª- Crespón negro. Claro, un crespón es un lazo negro. Y luego nos reímos del caballo de Santiago... ¿Quién le iba a decir al pobre que pasaría a la posteridad para una broma (tan usada que es pesada)?. ¿De qué color era el cab...? Blanco. Cállate.
2ª- Aplazar para más tarde. Cuando vuelva a ser pequeño y me diga mi madre, "sube para arriba que te voy a arreglar..." le diré "aplázalo para más tarde, que ahora no puedo".
3ª- Desenlace final. Es lo más lógico, que el desenlace sea el final. Pero claro... entonces... ¿La película Memento... dónde tiene el desenlace?
4ª- Narcotráfico de drogas. Yo me quedo con el narcotráfico de ositos de gominola. ¿Existe?
5ª- Cadaver sin vida. Menos mal que está sin vida... Si veo un cadaver con vida me da algo. ¡Acabáramos!
Seguro que todos hemos oído y/o utilizado estas expresiones. Si, seguro. Ya lo sabemos para otra vez.
¿Y por qué escribes sobre esto? Pues.... no sé.
Lo dejo caer aquí Shosé 4 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Pavesas
3/21/2007
Dudas casiexistenciales...
Una clase aburrida da para mucho... y más yo, que en vez de cabeza tengo una lavadora, no para de centrifugar. Todo el día dando vueltas a cosas triviales... Hoy si os parece lanzo algunas dudas casiexistenciales.
-¿Por qué cuando nos ponen un cronómetro en la mano lo primero que hacemos es darle al STAR y rápido al STOP para ver si (por casualidad) ponemos a cero las centésimas? Y no contentos con eso, le damos una y otra vez. 00:01:78 ¡Vaya! 00:03:98 ¡Casi! ...03:17:65 Vaya... 08:14:00 ¡Ahora si! Y pones una cara de satisfacción...
-¿Por qué no hacen las mesas con un insignificante desnivel hacia el centro de esta? Siempre que cae un vaso... va a parar a los pantalones que has estrenado. Y ya puestos que pongan en el centro de la mesa una especie de desagüe para que se vaya por ahí. ¿No?
-¿Por qué cuando estás en clase y te pones la tapadera del Bic en la boca, si suena un pitido que interrumpe la clase, volvemos a ponerlo en la boca e intentar soplar más flojo? Te lo pones en la boca... ¡Piiiii!. Perdona. (A ver si soplando más flojo...) ¡Piiii! Perdón. (Pues no... también suena...)
Es lo que da de sí un descanso de media hora entre clase y clase...
Lo dejo caer aquí Shosé 4 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Pavesas
3/20/2007
Pon un poco de tu parte...
(El hombre es un lobo para el hombre)

Hoy he aprendido unos consejos para no emitir tanto CO2 a la capa de ozono. Y es tan sencillo que merece la pena intentarlo. Cómo la cosa no está para pedir mucho sólo daré dos consejos:
1-. No apagues la tele con el mando, siempre se queda una lucecita encendida... Levántate y apaga la TV con el botón del Power.
2-. No dejes el cargador del movil enchufado a la red una vez cargado el teléfono móvil... Desenchúfalo.
Son dos situaciones que seguro que todos hemos vivido. Con estos 'ejercicios' reducimos las emisiones de CO2. ¿De verdad cuesta tanto hacerlo? Inténtalo.
Lo dejo caer aquí Shosé 4 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Pavesas
3/19/2007
Hoy me propongo haceros sonreir.
Hoy vamos a reir todos juntos. ¿Vale?. Ya lloraremos luego, que hay tiempo para todo.
Todos hemos utilizado el paint alguna vez, ¿No?. Pues atiende. Pincha sobre la foto e intenta sonreir.

Lo dejo caer aquí Shosé 3 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Cosicas de otros...
3/17/2007
Culturilla (del maestro liendre, que de todo sabe y de nada entiende)
¿Por qué tenemos la piel?
Sí, en el colegio nos enseñaban las funciones de cada órgano, que los huesos los tenemos de "estructura" del cuerpo pero... ¿y la piel? ¿Exactamente cual es la función principal de la piel? Pues bien, la piel principalmente la tenemos para no deshidratarnos, sin ella el sol y el viento nos dejaría el cuerpo sin agua. También hace posible el sentido del tacto. Pero eso ya era conocido, la función de evitar la deshidratación no. Al menos para mí, pero de todos es sabido mi conocimiento...
¿Por qué el jabón quita la suciedad?
Cuando utilizamos el jabón para lavarnos las manos, las moléculas que componen el jabón se ponen manos a la acción. Esto es, las moléculas del jabón tienen dos partes, o dos caras, una se "agarra" al agua y la otra a la suciedad, y es así como la suciedad se va con el agua. Más o menos. O más menos que más.
Lo dejo caer aquí Shosé 5 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Maestro liendre...
3/15/2007
Una nueva especie. Bienvenida (al caos).
En 2006 se declararon 52 especies de plantas y animales nuevas. Hoy se ha encontrado otra especie de animal. Una pantera en Borneo (A la foto me remito). Y mi pregunta es: A estas alturas... ¿Qué es lo que sabemos? Porque claro, seguro que hay más por descubrir. Por ejemplo, en la oscuridad del océano yo me imagino al pez luminancia, emite luz en blanco y negro de sus escamas. (en las profundidades os podeis imaginar lo que se ve..., como para ir a oscuras...). De esa misma familia, pero algo más avanzado está el pez crominancia, lógicamente va después del luminancia. Aprendió del pez luminancia el método de iluminación pero este emite luz de colores, es más moderno.
Vaya tonteria acabo de decir, lo que empezó con una especie encontrada de pantera en Borneo... Pero que os esperais de un teleco... Con tantas ondas nos nublan la imaginación.
Lo dejo caer aquí Shosé 4 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Pavesas
3/14/2007
Y de vez en cuando... una alegría.
Nací días después de estrenar el 1983. Actualmente, debido a los estudio de Telecomunicaciones en la UA, resido en San Vicente (Alicante). Ya desde pequeño tenía la necesidad de leer y escribir. Leer para ahogarme en otros mundos, escribir para desahogarme en el mío. Es la primera vez que me presento a un concurso de poesía, creo que me lo impedía la vergüenza. Y no es la vergüenza del poema, ese es otro cantar… por cierto, la situación que describo es real. Creo que cada emoción, cada sentimiento merece un intento de poema.
Mañana mismo iré a por el lote de libros. Se aceptan sugerencias. Entre los obligatorios tengo La sombra del viento, La catedral del mar, La voz dormida, ZigZag, Dafne desvanecida... Hasta 70€... (por supuesto de bolsillo).
Lo dejo caer aquí Shosé 5 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Cosicas mias...
3/13/2007
Ojeando
ojo porque tú lo veas
es ojo porque te ve.
Antonio Machado.
En la foto mi ojo. ¿Te gusta?, ¡te lo cambio!. Si, azules, pero demasiado sensibles... Rojo al contacto con el cloro, con el humo, con la falta de sueño...
Lo dejo caer aquí Shosé 3 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Pavesas
3/12/2007
Hoy va por vosotras.
Hoy voy a intentar ponerme en vuestro pellejo, intentar ver la vida como la veis vosotras. Intentar.
Hoy os pongo la letra de una canción de Dresden Dolls. Ya me contareis...
Dresden Dolls - Coin-operated Boy (chico accionado con moneda)
Chico accionado con moneda.
Sentado en la estantería
no es más que un juguete,
pero lo enciendo
y vuelve a la vida.
Diversión automática.
Es lo que yo quiero,
un chico accionado con moneda.
Hecho de plástico, elástico
fuerte y duradero
¿Quién podría desear más?
Amor sin complicaciones extras
varias formas y pesos a escoger.
Nunca abandonaré mi habitación.
Nunca más lloraré por la noche.
Lo rodearé con mis brazos y fingiré.
Chico accionado con moneda.
Los otros, reales, que he destruído
no pueden compararse a mi nuevo chico.
Y nunca le dejaré marchar.
Y nunca estaré sola.
No con mi chico accionado con moneda.
(...)
Si tuviera una estrella a la que perdirle un deseo,
no podría imaginarme un trozo de carne y hueso que se le comparara.
Incluso puedo meterlo en la bañera.
Chico accionado con moneda.
Puede que no esté muy
experimentado con las chicas
pero sé que siente
como un chico debería sentir.
¿No es eso lo importante?
Es por ello por lo que quiero un chico accionado con moneda.
Con una bonita voz accionada con moneda
diciendo que me quiere,
que piensa en mí.
Directamente al grano.
Es por eso por lo que quiero un
chico accionado con moneda.
Va por los dos ojos de mi blog, Soñadora y Noemí. Y no es demagogía es afecto y una manera de daros las gracias.
Aquí os dejo el link. Por si os gusta el tema propuesto.
Lo dejo caer aquí Shosé 6 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Cosicas de otros...
3/11/2007
Frases que hacen cosquillas en la cabeza...
Le siento en el sofá, le pongo la vibración, le sonrío y digo: -Mirala, que chulica... ¿Estás bien? Ella repantigada como un pequeño punto en el sofá y con cara de satisfacción me contesta: -Estoy como... desaparecida.
Tan pequeña... y tan grande...
Lo dejo caer aquí Shosé 3 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Pavesas
3/08/2007
Detrás de los muros de la vergüenza estás.
Este mes en el concurso de poesía, "obligaron" a escribir sobre el tema: Detras de los muros. Yo como siempre me quede en intento de poema. Lo que cuenta me pasó en realidad. Ella posiblemente nunca sabrá lo que escribí, pero esto era. Lo quería enseñar.
Detrás de los muros de la vergüenza estás.
El 24 se encontraba saciado de gente
aún así fue posible retozar con las miradas.
Parecías tan tímida como arrogante.
Detrás de los muros.
Detrás del cristal de tus gafas.
Detrás de nada.
De tanto pensarlo tu canosa compañía
deja de existir y cae a plomo al vacío.
¡Ya era hora! Esquivo las ánimas
y logro en tiempo y espacio menoscabar la pérdida.
Detrás de los muros.
Detrás de mi vergüenza.
Detrás de nada.
En dos asientos no cabíamos todos:
los equipajes, mi gozo, tú y yo.
Y entre calores, colores y escudos del Hércules aconsejo:
“Puedes poner aquí la maleta si estas incómoda”
“Estoy bien, gracias”.
Detrás de los muros.
Detrás de tu mala postura.
Detrás de mi comodidad.
Detrás de nada.
Chirrían los frenos, se ilumina el letrero
y el 24 en caída libre “aterriza” de las nubes.
Me pides paso y un trocito de mí.
Detrás de los muros.
Detrás de la esperanza.
Detrás de nada.
Pero antes, de desaparecer,
arrojas un hasta luego y una sonrisa
que cierran la herida y abre un ápice de ilusión.
Detrás de los muros.
Detrás de la dicha.
Detrás de nada.
sino detrás de dos palabras
fabrico una esperanza.
Lo dejo caer aquí Shosé 3 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Cosicas mias...
3/07/2007
El payaso triste
“A mí siempre me toca ser el payaso triste. Las cosas son cada vez peores. Antes todo el mundo mantenía un código de silencio. Ya no hay valores” - Tony Soprano.
Y cuando creía que estaba fuera... me vuelven a meter.
Lo dejo caer aquí Shosé 5 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Ya lo dijo...
3/04/2007
Mentira I
"Es mentira el cristal con que me miras;
es mentira que dude de dudar;
es mentira que más de cien mentiras
no digan la verdad."
J. Sabina
Porque el despechado necesita amar.
Porque el náufrago necesita creer.
Porque el mago necesita ilusionar.
Porque el beato necesita creer.
Porque el pirata necesita encontrar.
Porque el pacifista necesita creer.
Porque el onanista necesita imaginar.
Porque el inmigrante necesita creer.
Porque la mentira, cuando es para uno mismo es buena. Necesitamos imaginar otra realidad (o mentira). Necesitamos leer un libro que nos cuente una historia ficticia. Pero que no se vaya de las manos… Que no sean para otras personas, esas duelen a las dos partes... Esas no.
Que sean individuales... para uno mismo. Y aún así que sean piadosas. Esas si.
Lo dejo caer aquí Shosé 2 comentarios