Me mudo, pero no sé si provisionalmente o de forma requetedefinitiva. Ya veremos cómo es esto de Wordpress. A ver si me acomodo.
Quién me quiera seguir la pista:
http://interpretandomimundo.wordpress.com/
Aquí estaré.
11/10/2008
Cambio.
Lo dejo caer aquí Shosé 0 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Pavesas
7/24/2008
Cerrado por vacaciones.
Pues eso, que lo cierro por una temporada. Ya he terminado exámenes y ahora tengo por delante un mes y medio para preparar los de septiembre y para trabajar.
Os deseo un feliz verano.
Esto no es un adiós, es un hasta luego.
Cuídense.
Lo dejo caer aquí Shosé 5 comentarios
7/10/2008
Algunas verdades ineludibles.
- Los aerolitos sólo caen por modas, no tiene nada que ver con la meterología. Si es época de aerolitos... caen, sino no caen. Son así de caprichosos.
- Los habitáculos más pequeños serán aquellos en los que tengas que entrar con más bultos. Es decir, las tiendas de las estaciones de trenes. Por las tiendas normales como irás con apenas dos bolsas el espacio de estas es enorme, pero como en las estaciones de trenes esas dos bolsas pasan a ser maletas, te ponen las tiendas diminutas.
Es ley de vida.
Lo dejo caer aquí Shosé 5 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Cosicas de otros..., Pavesas
7/04/2008
A buenas horas... (Más del Maestro Liendre)
"¡A buenas horas, mangas verdes!", pensareis vosotros.
Por cierto, ¿sabes de dónde viene esta frase?. Normalmente decimos "a buenas horas mangas verdes" cuando algo llega fuera de tiempo.
Bien. Sabemos, de los libros de historia, que con la llegada al trono de Isabel La Católica se crea un tribunal, La Santa Hermandad. Dicho tribunal se dedicaba, entre otras cosas, a la 'criminología' y se diferenciaba de otros cuerpos por su túnica blanca con una cruz roja y sus mangas verdes. La verdad es que eran muy eficaces, pero como todo con el tiempo perdieron 'reflejos'. Poco a poco fuero relegados por otros cuerpos, como la Guardia Civil, y se enteraban de los crímenes tarde. De ahí la frase, ya que muy posiblemente cuando llegaban a la escena del crimen le gritaban eso de "¡A buenas horas mangas verdes!".
Siempre está bien saberlo, ¿No?.
Lo dejo caer aquí Shosé 3 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Maestro liendre...
6/23/2008
Tirando de Paint, de fotos de otros y de imaginación...
Lo dejo caer aquí Shosé 3 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Cosicas mias..., Pavesas
6/12/2008
La belleza
No es que crea que me quiera quitar ese conjunto de ideas básicas que rigen el bienestar de mi vida, no. Yo diría que pretende suplantarlas por otras ideas de un sólo uso.
Posiblemente me quiera hacer ver la importancia de unos bienes materiales, pero yo sé que esos sólo me llevarían a una felicidad efímera.
Puede que me vendan productos con maniquís, que empapelen mi calle de menosprecio y que las revistas me enseñen no el manual de la belleza, sino los avances de la cirugía y el PhotoShop. Yo, seguiré pensando que la belleza sólo es una puta enamorada de la juventud. Nada más.
(...)"
Lo dejo caer aquí Shosé 5 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Cosicas mias..., Mi..., Pavesas
6/05/2008
'Puntazos' de Aída.
Ea, uno que tiene ganas de sacaros una sonrisa...
Diálogos de la serie Aída que tanto me hace sonreir a mí:
(1)
- Aída, hay que ver que mala leche tienes... Y eso que anoche te dejé a puntito de caramelo con el tío ese. ¿Cómo acabasteis?.
- ¿Qué cómo acabamos? Pues nada, yo me pasé la noche insinuándome sutílmente y no pilló ni una. Así que me guardé la teta y cada uno se fue a su casa.
(2)
-¡Has visto, Paz! ¡Tengo una cita!
- Sí.
- Joder, hace tanto que no tengo una cita que ya no sé si yo soy de las que se acuestan a la primera cita o no. Bueno yo me remango la falda y que decida él.

Lo dejo caer aquí Shosé 7 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Cosicas de otros...
5/27/2008
Prueba irrefutable del incorformismo.
Siempre, tengamos lo que tengamos, anhelaremos todo aquello que no tengamos.
Por ejemplo:
Los hombres sueñan con tener alas.
Los ángeles con tener sexo.
Los dibujos son míos, con el triste Paint. De ahí la mediocridad de los mismos.
Lo dejo caer aquí Shosé 7 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Pavesas
5/19/2008
Las cosas ¿por su nombre?
No lo sé, - me dijo nuevamente - no sé si es tormenta, un chubasco, un chaparrón, un 'calabobos', un agucero o si, simplemente, alguien ha dejado el grifo encendido. ¡No lo sé!
Me senté en el sofá atónito, preguntándome si era necesario confundir la realidad. Yo (creo) que está lloviendo.

intentando poner el nombre exacto. Vívelo.
Lo dejo caer aquí Shosé 4 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Cosicas mias...
5/09/2008
Que llega, que llega...
No sé cuántas veces la he escuchado ya. Extremoduro saca nuevo disco (La Ley Innata), todavía no se sabe cuando pero el anticipo me encanta.
Mientras tanto pasan las horas,
sueño que despierto a su vera,
me pregunto si estará sola
y ando dentro de una hoguera.
(...)
Se rompió la cadena que ataba el reloj a las horas,
se paró el aguajero 'ara' somos flotando dos gotas,
agarrado un momento a la cola del viento me siento mejor,
me olvidé de poner en el suelo los pies
y me siento mejor.
Enhorabuena, lo habéis hecho de nuevo.
Los pelos de punta, oiga.
Lo dejo caer aquí Shosé 6 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Cosicas de otros..., Pavesas
5/07/2008
Ahora que...
sienten sin miedo.
Ahora que tocan los ojos,
que miran las bocas,
que gritan los dedos.
Ahora que estoy más vivo
de lo que estoy.
Ahora que nada es urgente,
que todo es presente,
que hay pan para hoy.
J. Sabina - Ahora que...
"Sonrío a través de tu sonrisa."
Lo dejo caer aquí Shosé 4 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Pavesas
4/29/2008
Emanamiento de olores fritangales
¡Mierda! Pero si acabamos de hacer la limpieza... si cuando salía por la puerta olía a flores blancas.
Bueno, resignación, habrá que pasar al plan "Emanamiento de olores fritangales".
Conforme te adentras en la cocina los olores te colman las fosas nasales; a uno se le ha quemado un poco el pan, otro se ha preparado una manzanilla, etc... Pero el irritante es el de fritanga. ¿Qué hacer? Pues sencillo, cogemos un cazo (¿El de los macarrones?. Sí, ese me vale.), le añadimos agua hasta la mitad y un chorrito de suavizante (¿El de la ropa?. Sí, el del pelo aún está por probar en el laboratorio.). Te esperas unos minutos, y... ¡Chín pún!. El olor desaparece por completo. Ya pueden los inquilinos campar y retozar a sus anchas por el piso.
Oye, que es verdad. Que funciona. Palabrita.
Lo dejo caer aquí Shosé 5 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Maestro liendre..., Pavesas
4/19/2008
Pero... ¿Por qué está ahí?
A la luna le han escrito canciones,
Cuéntame luna bonita, tú que sabes de pasión...
Le han escrito poemas,
(...) Pon una hoja tierna de la luna
debajo de tu almohada
y mirarás lo que quieras ver. (...)
Lo dejo caer aquí Shosé 6 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Pavesas
4/11/2008
Culturilla del maestro liendre (que de todo sabe y de nada entiende) IX
Lo típico, estás en tu habitación y de repente te preguntas: "¿Cuánto medirá?". Entonces me levanto y marcando los pasos de pared a pared llego a la conclusión que mi habitación tiene 6 metros de larga y 5 de ancha. Vacilo y me pregunto: "¿Que error habré cometido, es decir, uno de mis pasos es un metro?. Y más aún... ¿Qué es un metro?".
Ni corto ni perezoso acudo al maestro liendre y con su aplomo habitual me explicó que un metro se utiliza para medir distancias (¡Vaya novedad!) y que dicha medida había que estandarizarla para evitar disputas (más que nada por los terrenos para edificar, ya sabes, el 'parné' es lo primero), y, así, hacerla para todos igual. Llegaron a la conclusión de que un metro debía ser la distancia recorrida por la luz en 0,000000003335640952 segundos, medidos, eso sí, por un reloj de cesio.
"¿Y que es un reloj de cesio?" Es un tipo de reloj atómico, es el más preciso que existe. Antes de la aparición de estos, la unidad de tiempo estaba asociada a fenómenos astronómicos, por todos es sabido que un día, es decir, una rotación de la Tierra, tiene 24 horas. Para sacar los segundos sólo habría que pasarlo a éstos.
Con los relojes de cesio un día no tiene 24 horas, sino 24,00000034 horas. Se habla de 'Tiempo Atómico'.
Una utilidad muy frecuente de dichos relojes es la calibración de los GPS, ya que era capaz de medir la diferencia entre el tiempo de emisión y recepción de la señal.
Espero ser de ayuda y no aburrir demasiado. Es lo que tiene ser un teleco, que te enloquece el cerebro.
Lo dejo caer aquí Shosé 2 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Maestro liendre...
4/06/2008
Estaba vivo.
Se trata de describirte con adjetivos que empiecen con las distintas letras de tu nombre. Yo lo haré con Jose Antonio.
- Con la J: Soy un jodón en toda regla. Si en algo puedo dar la lata... la doy y santas pascuas.
- Con la O: Soy observador. Me hago el despistado pero no pierdo ripio. puedo estar hablando con una persona y atender a la conversacion de quien tengo al lado si me incumbe. Me fijo en todos los detalles, en gran parte de lo absurdo de cada situación o paisaje.
- Con la S: Soy sinvergüenza (con unas copitas de más). ¿Os he contado que un sábado noche tiré un cubito de hielo a los pies de una chica y le dije: "Ya hemos roto el hielo, ¿Cómo te llamas?"?
- Con la E: Soy educado. O lo intento, al menos saludo y me despido, aunque nunca digo un adiós a quién quiero volver a ver.
- Con la A: Soy absurdo, el 50% de mis acciones no tienen objetivo alguno en la vida.
- Con la N: Soy narizón. (¿Se te ocurre algún adjetivo con 'n'?, bueno, y que también mi nariz es de buen tamaño.)
- Con la T: Soy tozudo, muy tozudo. Y lo peor no es eso, lo peor es que me creo capaz de todo y luego me llevo los golpes que me llevo.
- Con la O: Soy opaco, si me pongo delante del televisor soy capaz de no dejarte ver ni un pixel. Venga, ahora en serio, soy ocurrente. Quizás por eso el 50% de las cosas que hago no tienen sentido. ¿no?
- Con la N: (mierda, otra 'n') Soy níveo, de piel. Según el ángulo de incidencia del sol en mi piel puedo cegarte. Vamos, que estoy más blanco que la cal.
- Con la I: Soy inquieto. Pese a mi tranquilidad nunca estoy parado. Pero no confundas, soy inquieto, que no nervioso. No puedo quedarme parado, necesito movimiento, deporte, acción...
- Con la O: Soy olvidadizo. Un completo despiste. Un sábado noche salía de un pub y me crucé con dos amigas, después de un tiempo hablando con ellas les pregunto: "Cuando me habéis visto... ¿salía o entraba al pub?".Yo invito a quién quiera hacerlo.
Lo dejo caer aquí Shosé 5 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Conocerme...
3/15/2008
A mis obligaciones.
Cumpliendo con mi oficio
piedra con piedra, pluma a pluma,
pasa el invierno y deja
sitios abandonados,
habitaciones muertas:
yo trabajo y trabajo,
debo substituir tantos olvidos,
llenar de pan las tinieblas,
fundar otra vez la esperanza.
No es para mí sino el polvo,
la lluvia cruel de la estación,
no me reservo nada
sino todo el espacio
y allí trabajar, trabajar,
manifestar la primavera.
A todos tengo que dar algo
cada semana y cada día,
un regalo de color azul,
un pétalo frío del bosque,
y ya de mañana estoy vivo
mientras los otros se sumergen
en la pereza, en el amor,
yo estoy limpiando mi campana,
mi corazón, mis herramientas.
Tengo rocío para todos.

Lo dejo caer aquí Shosé 8 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Cosicas de otros...
3/12/2008
Pequeños Placeres (II) ó ¿Por qué llevar siempre el libro encima?
Se han suspendido las clases de esta tarde por ausencia del profesor, y puesto que llevo siempre el libro que estoy leyendo encima... Me he 'escapado' al césped y a la sombra de un árbol he practicado Mi Pequeño Gran Placer.
Aquí la imagen que da fe de ello:
Lo dejo caer aquí Shosé 7 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Mi..., PequeñosPlaceres
3/07/2008
Escenas de un matrimonio (bien avenido)
(Él) -Cariño, ¿a tí que es lo que más te gusta de mí? ¿Mi sublime belleza o mi sobrada inteligencia?
(Ella) -Tu sentido del humor.
Lo dejo caer aquí Shosé 4 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Pavesas
2/26/2008
Izquierda, derecha.
Ahora, en campaña electoral, me asaltan pensamientos. Uno de ellos...
¿En qué se diferencia un partido político de izquierdas con otro de derechas?
Básicamente en una cosa,
un partido es de izquierdas o de derechas
dependiendo de la mano
(izquierda o derecha)
con la que se rasca los cojones mientras
el pueblo les pide algo.
Aunque bueno, siempre hay uno más rastrero que otro.
Lo dejo caer aquí Shosé 4 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Mi...
2/21/2008
Poner los cuernos.
Bien podría tratarse de una entrada del Maestro Liendre, pero es una entrada en el que tres puntos de vista analizan una misma frase. Esta es 'Poner los cuernos'.
Según Noemí-San:Su origen se remonta a la Edad Media, cuando los caballeros se iban a la guerra y las damiselas se quedaban en casa... Resulta que uno de ellos pensó que pasaría mucho tiempo fuera de casa y como no se acababa de fiar de su esposa le dibujo un toro en sus partes íntimas . Este le dijo que si se borraba cuando él volviese sería porque ella le había sido infiel...La esposa aceptó el 'trato'. Pasaron (largos) meses y la esposa estaba que ya no podía más y ni corta ni perezosa buscó un amante para desfogarse y, por supuesto, le fui infiel. Ambos pecadores se dieron cuenta de que el toro se había borrado y el amante, ni corto ni perezoso, le dibujó un ciervo con grandes cuernos. ¿Cual fue la sorpresa del marido cuando volvió de la guerra? Que "le habían puestos los cuernos" al toro que él dibujó...
Según un compañero de clase:
En los países nórdicos, los gobernadores podían elegir a la mujer con la que deseaba intimar de su región.
Cuando se producía la 'infidelidad', el gobernador colgaba encima de la puerta de su casa unos cuernos para lucir el privilegio que tenia. Así lucía orgulloso sus cuernos a toda la gente.
De este modo salió la famosa frase: "poner los cuernos". Porque los ponía en la puerta.
Según yo:
Todos estamos de acuerdo que fue cosas de vikingos. Seguramente los cuernos de los cascos no sean de pega, puede también que de ahí sacasen la rabia para pelear.
En fin, a lo que iba. Yo creo que en verdad esta frase viene de un hecho en concreto. El caso es que un domingo de 1758 a.C. en la lejana Escandinavia, una familia se disponía a despedirse del cabeza de familia. No es nada dramático, sólo que al padre le llamaban a filas (ya se sabe, los vikingos tan belicosos como siempre).
Antes de irse Vig, que así se llamaba, dejó una lista con las faenas del campo y además comida suficiente. Entre el alimento se encontraba una vaca.
Pasaron los días, semanas... y todo bien, casi normalidad. Pero a los tres meses la mujer se vió necesitada y para aliviarse utilizó el cuerno del animal. (estaba claro el papel de la vaca en esta historia, ¿no?).
Volvieron Vig y compañía de la refriega justo cuando la señora estaba en faena con el cuerno. A este le faltó tiempo para desfogarse con la señora (aún estaban al lado de sus secuaces), pero para su sorpresa se 'topó' con el cuerno. Claro, ellos empezaron con la mofa y así se quedó la cosa.
¿Qué, Vig, que te han puesto los cuernos? ¿No? (Risas varias)
Tampoco hagáis mucho caso a mi teoría.
Lo dejo caer aquí Shosé 5 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Maestro liendre..., Pavesas
2/15/2008
Una ayuda para llegar a fin de mes.
"Ir a comprar con el estómago lleno."
Sí, el gasto de la compra de productos alimenticios es inversamente proporcional al apetito que tengas durante el acto de adquisición de los mismos.
Cuando vas con esa pesadez en el estómago lo último que te apetece es imaginarte comiendo chocolate, galletas y demás productos 'prescindibles'. Sin embargo con el estómago vacío la gula asciende. Otra de mis tantas (y torpes) teorías.
Espero que os sirva de ayuda.
Lo dejo caer aquí Shosé 8 comentarios
2/12/2008
Está en todas partes...
Hasta los objetos inanimados lo sienten.
El amor existe, lo veo. Aunque no lo haya probado.
Muy graciosa, por cierto.
Lo dejo caer aquí Shosé 8 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Pavesas
2/06/2008
Dichosa pajarita...
Viñeta de "El Roto", publicada en El País.
La vi y me gustó.
El poder se les sube a la cabeza y es entonces cuando la pajarita les nubla la vista.
Me 'cagüen' la "gente importante".
Lo dejo caer aquí Shosé 4 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Cosicas de otros..., Pavesas
1/28/2008
La teoría de "El parejismo".
Creo firmemente en esta teoría.
Lo dejo caer aquí Shosé 9 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Mi...
1/23/2008
Encuentra la diferencia...
¿Qué diferencia hay entre las frases 'No quiero verte siempre' y 'No quiero verte nunca'.?
No es que me lo hayan dicho ni que yo lo haya dicho a alguien, es que en un momento de reflexión me he preguntado: "Pero... si casi quieren decir lo mismo... ¿no?".
Bueno miento, esa frase se la diría a un examen. Le diría: "Quiero terminar la carrera para no verte siempre". O en su defecto: "Quiero terminar la carrera para no verte nunca.".
Nada. Ocurrencias que tiene uno en época de exámenes.
.
.
.
Lo dejo caer aquí Shosé 7 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Cosicas mias..., Pavesas
1/20/2008
Monólogo musical
Época de exámenes...
Tiramos de Youtube.
Este monólogo es muy bueno. A ver que os parece.
Lo dejo caer aquí Shosé 10 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Cosicas de otros..., Pavesas
1/18/2008
Tal día como hoy...
- Nace en 1867 Rubén Darío. Poeta nicaragüense.
- Nace en 1893 Jorge Guillén. Poeta español.
- Nace en 1904 Cary Grant. Actor británico.
- Nace en 1915 Santiago Carrillo. Ex-dirigente del PCE.
- Nace en 1921 Antonio Téllez. Periodista y militante anarquista.
- Nace en 1945 José Luis Perales. Cantante español.
- Nace en 1955 Fernando Trueba. Director de cine español.
y Kevin Costner. Actor estadounidense.
- Nace en 1971 Josep Guardiola. Futbolista español.
- Nace en 1983 un servidor. Todavía está por descubrir lo que soy o seré.
Lo dejo caer aquí Shosé 5 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Mi...
1/15/2008
Un extremo de la cuerda.
Intentaré describir una imagen, haré uso de la imaginación. A ver que sale.
La imagen es esta:
Ella va de rosa -aunque sólo sea para dormir-. Él de azul, el fondo es rojo o de todos los colores a excepción del gris.
Ella vive en su folio, quizás él pueda terminar de escribir en ese trozo de folio el poema interminable. Él vive en otro folio, puede que ella escriba ahí algún punto de una lista de sueños. Les une el cordón de un zapato. Posiblemente sea el cordón del zapato que perdió Cenicienta al salir corriendo, ¿O esos zapatos eran de hebilla? Qué más da... El caso es que tiran de la cuerda (o cordón) con la firmeza que le permite la chincheta que la aferra a sus manos, pero sin ser posesivos, sólo estiran con una mano.
Él le saca la lengua pero no dice nada, no debe, creo que ella le ha dicho algo bueno. Ella está callada y él sabe que está pensando algo.
Ella es más pequeña, sin embargo está a la misma altura que él.
Él se encuentra en un extremo de la cuerda. Ella en el otro.Los dos están sujetando la misma cuerda.
Lo dejo caer aquí Shosé 8 comentarios
1/13/2008
Pequeños Placeres - 01
un buen libro con
tu otra mitad.
Lo dejo caer aquí Shosé 9 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): PequeñosPlaceres
1/08/2008
Mejor imposible
"Tengo un cumplido estupendo para tí. Puede que yo sea la única persona sobre la faz de la Tierra que sepa que eres la mujer más fantástica de la Tierra.
Puede que yo sea el único que aprecie lo asombrosa que eres en cada una de las cosas que haces (...) y en cada uno de los pensamientos que tienes, y en cómo dices lo que quieres decir... y en cómo casi siempre quieres decir algo que tiene que ver con ser sincero y bueno.
Y creo que la mayoría de la gente se pierde eso de tí, y yo los observo preguntándome: '¿Cómo pueden verte y no captar que acaban de conocer a la mujer más maravillosa que existe?'.
Y el hecho de que yo sí lo capte... me hace sentir bien conmigo mismo."
Me gusta, y ahora la comprendo un poco más.
(Después de verla 5 veces).
Por cierto, Feliz Año a todos. Ya estoy por aquí...
Lo dejo caer aquí Shosé 12 comentarios
Etiquetas (de quita y pon): Lo dijeron en...